Novedades acerca de

Caso: Netflix y su identidad visual coherente

Un diseño que comunica sin palabras

Netflix ha construido una identidad visual poderosa y coherente, que refuerza su posicionamiento como líder del entretenimiento en streaming. ¿Cómo lo logró?

  1. Tipografía propia: Netflix SansEn lugar de depender de fuentes genéricas, Netflix desarrolló su propia tipografía junto a la agencia Dalton Maag. Netflix Sans es moderna, limpia y versátil, diseñada para mejorar la legibilidad en cualquier pantalla y reforzar la personalidad de la marca.
  2. El rojo icónicoEl color rojo vibrante de Netflix no es solo una elección estética; es una decisión estratégica. Este color transmite pasión, energía y dinamismo, diferenciando a la marca y haciéndola instantáneamente reconocible.
  3. Uso de imágenes cinematográficasNetflix no solo vende series y películas, vende experiencias. Su identidad visual se basa en imágenes de alta calidad que evocan la estética del cine, sumergiendo a los usuarios en su universo de entretenimiento premium.

El poder de la coherencia visual

Cada elemento visual de Netflix está alineado con su mensaje y propósito: ofrecer contenido de calidad con una experiencia inigualable. La coherencia en la identidad visual permite que los usuarios reconozcan la marca al instante, ya sea en una aplicación, un cartel publicitario o una publicación en redes sociales.

Lecciones clave para cualquier marca

Netflix demuestra que la identidad visual no es solo estética, sino una herramienta estratégica que refuerza el reconocimiento y la confianza del público. Definir colores, tipografía e imágenes alineadas con los valores de la marca es un paso fundamental para construir un branding sólido y memorable.

Si estás en la etapa de desarrollar la identidad de tu marca, asegurate de que cada elemento visual comunique quién sos y qué representás. Como Netflix, apostá por la coherencia y hacé que tu imagen hable por vos.

Tags: